¿Quiénes Somos?
Karate para Todos es un grupo pluralista, heterogéneo de Karatecas vanguardistas que han analizado la precaria situación que atraviesa el sistema deportivo nacional y específicamente el Karate y han decidido ponerle un alto.
¿Quiénes Somos?
Karate para Todos nace debido a la pugna de poder de un grupúsculo, la falta de legitimidad de la actual directiva y la nula representatividad que tiene un gran numero de Dojos. Sumado a el desconocimiento de parte de la CONDEPAH a la directiva actual por un sinfín de anomalías administrativas y la nula democracia participativa en procesos de elección de la autoridades, el Karate nacional sufre una de la peores crisis desde hace ya varios años.
Ante esta situación nace un grupo pluralista, heterogéneo de Karatecas vanguardistas que han analizado la precaria situación que atraviesa el sistema deportivo nacional y específicamente el Karate y han decidido ponerle un alto.
Objetivo
General
Ofrecer una federación pluralista, incluyente y representativa que empodere los Dojos con el fin de gestionar, promover, divulgar y desarrollar el karate do nacional bajo un modelo moderno de gestión y dirección profesionalizada, basada en una visión a largo plazo.
Fortaleciendo el capital humano a través de las herramientas y alianzas, pertinentes, efectivas y continuas que les permitan mejorar su calidad Institucional, deportiva y económica.
Objetivos
Específicos
- Democratizar el sistema de elección de las autoridades del Karate derogando los estatutos lesivos y excluyentes.
- Conformar un nuevo directorio pluralista, incluyente, representativo e innovador
- Empoderar a los Dojos con asesorías técnicas y administrativas por medio de un programa de capacitación continua y con la inyección de un ¨Capital Semilla¨ que garantizara un verdadero ambiente didáctico en los Dojos.
- Unificar y desarrollar el Karate hondureño
Ejes Estratégicos
1. Plan Institucional
- Reestructuración de la federación con políticas de inclusión y representatividad en un ámbito actualizado por medio de un directorio pluralista
- Reingeniería de engranajes de la federación con la creaciones de nuevas y diferentes comisiones
- Descentralización del poder de las asociaciones en tema electoral para garantizar un directorio representativo y participativo
- Estrechar relaciones con los órganos deportivos de alzada nacionales e internacionales con el fin de Potenciar el Karate Hondureño.
2. Comisiones
Creación y optimización de comisiones en Pro de Karate:
- Comisión Técnica
- Comisión Arbitral
- Comisión Legal y Finanzas
- Comisión de Gestión y Logística
- Comisión Mujer Karate y ParaKarate
- Comisión de información y Publicidad
3. Plan Económico
Proyectamos formar de manera financiera a los Sensei encargados de Dojos para que puedan implementar modelos de negocios en sus Dojos para que de manera sostenida se pueda desarrollar el Karate en honduras, como emprendimientos innovadores y modernos.
- Alianzas estratégicas con órganos que nos brindaran acompañamiento asesoramiento en temas administrativos, económicos, financieros y Marketing.
- Gestión de recursos y capital Semilla (NO MONETARIO).
- Gestión de recurso a favor del seleccionado nacional por órganos nacional y de cooperación Internacional.
4. Plan Deportivo
Hacen referencia a los planes de trabajo que desarrollaran los diferentes departamentos de la federación que posteriormente se expondrán en ele área estructural de nuestro POA entre ellos destacamos tres:
- Plan de tecnificación : centrado en la detección, captación, seguimiento, formación y apoyo a los jóvenes promesa de nuestro Karate, obviamente en coordinación con la tecnificación y empoderamiento de los Dojos nacionales
- Plan de competición: centrado en la unificación y homologación de criterios de selección, sistemas y planes de trabajo para las diferentes categorías y la implementación de evaluaciones de resultados enfocados al mejoramiento táctico y estadístico de Rankin internacional.
- Plan de marcialidad: En vista que la mayoría de los federados no son competidores de alto rendimiento, proponemos una planificación sistematizada de actualización y perfeccionamiento técnico táctico por medio de bootcamp, seminario y cursos